Tuto Quiroga propone privatizaciones y acuerdos con el FMI como eje de su plan económico

El precandidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga presentó en Santa Cruz un polémico programa económico que incluye la privatización de empresas estatales y negociaciones con organismos internacionales. Durante una conferencia de prensa, el líder de Libre aseguró que Bolivia necesita 12.000 millones de dólares para superar la crisis actual y planteó un «Estado pequeño» y austero.

«De qué han servido empresas de miel, de papel, de quipus, de cartón, de nada. Todo se cierra, se concesiona, se privatiza», declaró Quiroga, criticando la gestión estatal de estas entidades. El exmandatario prometió eliminar lo que calificó como puestos para «amarrahuatos que se roban la plata» y adelantó que tocará las puertas del Fondo Monetario Internacional y otros organismos multilaterales.

El plan incluye una profunda descentralización que transferiría competencias en salud, educación y seguridad a las regiones. «La autonomía total la vamos a llevar adelante», afirmó. Quiroga insistió en que el próximo gobierno debe preparar entre el 17 de agosto (elecciones) y el 8 de noviembre (toma de mando) un «programa de salvación económica» que devuelva la estabilidad «hasta Navidad».

Estas declaraciones se producen en medio del debate sobre el modelo económico boliviano, donde el oficialismo defiende las empresas estatales mientras la oposición busca alternativas. La referencia al FMI, institución históricamente impopular en el país, ya genera reacciones encontradas en el escenario político.