El empresario Elon Musk, dueño de la red social X (antes Twitter), denunció que la plataforma sufrió un ciberataque masivo, señalando que podría haber sido ejecutado por un grupo altamente coordinado o incluso un país.

Según Musk, aunque X enfrenta ataques constantemente, este incidente fue de una magnitud inusual. Usuarios en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido reportaron fallas significativas en el servicio, con picos de interrupciones que superaron los 40.000 incidentes, según el portal DownDetector.
Ataque DDoS y sospechas sobre su origen
Expertos en ciberseguridad identificaron el incidente como un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), ejecutado por una red de bots. Inicialmente, un grupo pro-palestino llamado «Dark Storm Team» se atribuyó la ofensiva, pero posteriormente Musk indicó que las direcciones IP de los atacantes provenían de Ucrania.
Sin embargo, especialistas advierten que las direcciones IP pueden ser manipuladas para ocultar el origen real del ataque, lo que impide determinar con certeza la identidad de los responsables.
Impacto y respuesta de X
Las interrupciones en la plataforma duraron aproximadamente 45 minutos por cada ataque antes de que el servicio fuera restablecido. X aseguró que está tomando medidas para fortalecer su infraestructura y prevenir futuros incidentes de esta magnitud.
Este ataque ocurre en un contexto en el que las empresas de Musk, como Tesla y Starlink, también han enfrentado desafíos, incluyendo ataques a vehículos de Tesla en Estados Unidos y conflictos con el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU.
El incidente resalta la creciente vulnerabilidad de las plataformas digitales ante ataques cibernéticos sofisticados y la necesidad de fortalecer la seguridad en el ecosistema tecnológico global.