Jorge Silva denuncia una “guerra empresarial” contra el modelo económico en plena etapa electoral

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, denunció que las críticas del sector privado hacia la gestión del Gobierno y el Modelo Económico Social Comunitario Productivo responden a una estrategia de “guerra empresarial” con fines políticos, a seis meses de las elecciones generales.

Silva afirmó que algunos empresarios están restringiendo productos básicos de la canasta familiar con el objetivo de generar descontento social y dirigir las protestas contra el Gobierno. Como ejemplo, mencionó el alza en el precio de la carne de res y la negativa de los ganaderos a transparentar sus costos de producción.

«Si no asisten al diálogo, algo están ocultando. De no entregar información, entenderíamos que se trata de una guerra empresarial de empresarios políticos que buscan afectar la economía de la población y atacar al modelo económico», sostuvo.

El viceministro insistió en que el modelo económico ha generado beneficios para la banca, la industria y el sector privado, y retó a sus críticos a demostrar técnicamente que ha fracasado. Además, recordó que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, presentó cifras que respaldan el éxito del modelo, con utilidades del sector privado que alcanzaron Bs 25.600 millones en 2023 y ganancias en la banca superiores a Bs 2.670 millones.

Las declaraciones de Silva se dan en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y sectores empresariales, quienes han manifestado reiteradas críticas al modelo económico vigente, argumentando que ha generado inflación, escasez de combustibles y desabastecimiento de alimentos.