El viceministro de Régimen Interior de Bolivia, Jhonny Aguilera, reveló este 24 de marzo que 17 ciudadanos colombianos indocumentados fueron encontrados en la región del Chapare, donde presuntamente brindarían protección al ex presidente Evo Morales, quien enfrenta una orden de aprehensión por un caso de paternidad con una menor de edad ocurrido durante su mandato (2006-2019).

Operativo descubre extranjeros irregulares
Durante un reciente operativo en el Chapare, bastión político de Morales, las autoridades hallaron a los ciudadanos colombianos sin documentación. «Esta situación pone en riesgo nuestra soberanía nacional», declaró Aguilera en entrevista con BTV, añadiendo que «el caso judicial contra Morales ha tomado un claro cariz político».
Caso judicial se complica
El exmandatario boliviano lleva más de 100 días refugiado en la región, protegido por sus seguidores. Las autoridades judiciales han renovado recientemente la orden de aprehensión en su contra. «Los mandamientos judiciales deben ser evaluados y ejecutados por la policía», afirmó el viceministro, aunque reconoció las dificultades para hacerlo efectivo en la zona.
Advertencia a establecimientos
Aguilera hizo un llamado estricto a los dueños de alojamientos: «Permitir huéspedes sin documentación viola las normas y representa un grave peligro para la seguridad del país». La advertencia se produjo tras el hallazgo de los colombianos junto a un grupo de ciudadanos bolivianos en un mismo establecimiento.
El caso continúa generando controversia mientras las autoridades insisten en aplicar la orden judicial contra el ex presidente, quien mantiene fuerte apoyo en la región del Chapare.