Samuel Doria Medina : en las elecciones del 2009 perdí apoyo en La Paz y El Alto por elegir a un candidato cruceño como vicepresidente.

samuel doria mediana
samuel doria mediana

El precandidato presidencial Samuel Doria Medina generó controversia tras afirmar que en las elecciones de 2009 perdió apoyo en La Paz y El Alto por elegir a un candidato cruceño como su compañero de fórmula.

“He tenido una experiencia en una elección, yo nombré a un candidato cruceño y por esa razón me quitaron el apoyo que yo tenía en La Paz y El Alto. Y como a mí me quitaron el apoyo, le quitaron el apoyo al cruceño. Me quedé sin soga ni cabra”, expresó Doria Medina en un acto en Cotoca, declaraciones difundidas por Unitel.

Su compañero de fórmula en 2009 fue Gabriel Helbing, dirigente obrero fallecido en 2021. Estas declaraciones surgieron mientras el empresario destacaba la importancia de la elección del candidato a vicepresidente.

Branko Marinkovic responde con dureza

Las palabras de Doria Medina no tardaron en generar reacciones. El exlíder cívico Branko Marinkovic, quien recientemente se retiró de la contienda electoral, le respondió con una dura crítica.

“Samuel, culpar a los cruceños de tu fracaso político solo confirma tu falta de visión y liderazgo. Nunca vas a entender ni a Santa Cruz ni a Bolivia. Por eso te va como te va en las elecciones. Pedir disculpas sería inútil, porque al final, esto es lo que realmente pensás y sentís”, escribió Marinkovic en sus redes sociales.

Polémica recurrente sobre la representación regional

Este episodio se suma a la controversia generada hace unas semanas por el también precandidato Manfred Reyes Villa, quien fue criticado tras sugerir que los cruceños solo daban para ministros, mientras que el candidato a vicepresidente debería ser del occidente del país.

“Lo ideal sería una persona joven y mujer del occidente. Y varios ministros tienen que ser del oriente”, declaró Reyes Villa en una entrevista con El Deber, lo que desató cuestionamientos en Santa Cruz.

Las declaraciones de Doria Medina y Reyes Villa han reavivado el debate sobre la representación regional en la política boliviana, en un escenario electoral donde la búsqueda de alianzas y equilibrios territoriales será clave.