La Central Obrera Boliviana (COB) entregó al Gobierno su pliego petitorio para la gestión 2025, en el que plantea, entre otras demandas, un incremento salarial del 15% al salario mínimo nacional y del 20% al haber básico. Ante este pedido, el presidente Luis Arce anunció la creación de cuatro comisiones de trabajo para evaluar las solicitudes y buscar soluciones.

Reclamo por pérdida del poder adquisitivo
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, explicó que la propuesta surge tras un análisis en los distintos mercados del país, donde se evidenció una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
«Estamos pidiendo una reposición al salario, con un incremento del 15% al salario mínimo y del 20% al haber básico. Es una propuesta que, como siempre, estará sujeta a discusión en la Comisión Económica«, indicó el dirigente.
Trabajo conjunto con el Gobierno
Además del tema salarial, el pliego petitorio incluye proyectos, programas y medidas alternativas para la elaboración de decretos que atiendan las necesidades de los trabajadores y el pueblo boliviano.
Huarachi también hizo un llamado a la unidad del pueblo ante los desafíos económicos que enfrenta el país, destacando la importancia del diálogo para alcanzar acuerdos favorables para los sectores laborales.
Las comisiones conformadas por el Gobierno trabajarán en la evaluación de las demandas, mientras el sector obrero se mantiene a la expectativa de las respuestas y avances en las negociaciones.