El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la creciente retórica antimigrante y la criminalización de quienes buscan mejores oportunidades fuera de su país. En su intervención en el segmento de alto nivel del organismo internacional, el mandatario llamó a construir un multilateralismo “solidario, inclusivo y transformador”.

“Condenamos los discursos y acciones que violan los derechos de los migrantes, todo esfuerzo de criminalizar la migración, y defendemos el aporte del migrante al desarrollo económico, social y cultural de las sociedades de todo el planeta”, manifestó Arce en su mensaje.
Asimismo, el jefe de Estado rechazó las sanciones económicas impuestas contra naciones soberanas y solidarias, asegurando que afectan a los pueblos más vulnerables. También condenó los conflictos armados que han provocado crisis humanitarias, haciendo énfasis en la situación de Gaza.
Bolivia, que este 2025 celebra su Bicentenario, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la protección del medioambiente.