En la antesala del esperado Festival de Bandas de Oruro 2025, cientos de músicos se reunieron este viernes para realizar una ofrenda a la Pachamama, pidiendo su bendición y protección para el evento.

El tradicional ritual se llevó a cabo en la ciudad de Oruro, donde los músicos, vestidos con sus trajes de gala y portando sus instrumentos, participaron en una ceremonia ancestral dirigida por amautas. Con hojas de coca, incienso y alcohol, elevaron sus plegarias a la Madre Tierra para que ilumine y fortalezca el espectáculo que reúne a más de 6.000 músicos.
Un evento icónico del Carnaval de Oruro
El Festival de Bandas es una de las actividades más emblemáticas del Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Cada año, cientos de agrupaciones se congregan en la capital del folclore boliviano para interpretar a una sola voz las melodías que acompañarán la fastuosa entrada folklórica.
En esta edición, el festival estará dedicado a la defensa del agua y la madre naturaleza, con un repertorio especial que incluirá canciones alusivas a la temática ambiental.
Expectativa por el festival
El evento, que se celebrará este fin de semana en la Avenida Cívica de Oruro, contará con la participación de reconocidas bandas de música de todo el país. Se espera una masiva asistencia de turistas y devotos, quienes disfrutarán del vibrante espectáculo que da inicio a la festividad más importante de Bolivia.
Los organizadores destacaron que la ceremonia a la Pachamama es un acto de gratitud y respeto por la cultura andina, uniendo la espiritualidad con la majestuosidad de la música.