Juicio oral contra Joel Pérez por feminicidio de Odalys Vaquiata comenzará en 20 días

El proceso judicial contra Joel Pérez, acusado del feminicidio de Odalys Vaquiata, iniciará su fase decisiva dentro de aproximadamente 20 días. El abogado Jhovani Gonzáles, representante de la familia de la víctima, confirmó que solicitarán la pena máxima de 30 años de prisión para el principal implicado.

El caso dio un giro crucial cuando Israel Z., amigo de Joel, admitió su participación como encubridor del crimen en un juicio abreviado. Esta confesión fortalece la acusación contra Pérez, según la defensa de la familia Vaquiata. «El reconocimiento de culpabilidad por parte del cómplice confirma nuestra teoría sobre lo ocurrido con Odalys», declaró Gonzáles en entrevista con Red Uno.

Las investigaciones revelaron que Joel Pérez habría manipulado testigos y creado coartadas falsas desde la desaparición de Odalys el 30 de marzo de 2024 en Tocaña, La Paz. Pese a no haberse recuperado el cuerpo de la víctima, la Fiscalía presentará 135 pruebas documentales y citará a 33 testigos durante el juicio oral.

Los padres de Joel enfrentan cargos por complicidad y podrían recibir hasta 15 años de prisión. El caso ha generado amplia atención mediática y protestas ciudadanas que exigen justicia para Odalys, recordando que Bolivia registra más de 100 feminicidios anuales según datos oficiales.