Villa Tunari, Cochabamba – En un congreso realizado este lunes, el sector «evista» del MAS aprobó oficialmente la creación del movimiento Evo Pueblo, una nueva organización política que llevará los colores blanco, azul y verde, y mantendrá el puño izquierdo levantado como símbolo de lucha.

Detalles de la nueva organización
- Símbolos:
- Blanco: Representa la lucha por la paz y la vida.
- Azul: Simboliza el agua, el cielo y el aire.
- Verde: Hace referencia a la Madre Tierra.
- Puño izquierdo: Se mantiene como gesto de «patriotismo revolucionario».
- Principios ideológicos:
- Antiimperialismo, anticolonialismo y anticapitalismo.
- Defensa de la identidad plurinacional y la complementariedad.
- Liderazgo:
- Evo Morales fue declarado «líder nato de los pueblos indígenas de Bolivia y el mundo» y «comandante de la revolución para salvar al país».
- Se lo ratificó como «único candidato» del movimiento, aunque para las elecciones de agosto 2025 participará con el Frente Para la Victoria (FPV) debido a su inhabilitación legal.
Objetivo a largo plazo
Aunque Morales competirá este año con el FPV, Evo Pueblo se perfila como una plataforma política para futuros procesos electorales, buscando consolidar una alternativa fuera del MAS oficialista liderado por Luis Arce.
Contexto político
- El MAS-arcista ya eliminó a Morales como «líder nato» en sus estatutos.
- El expresidente busca mantener influencia política pese a su inhabilitación constitucional.
- La división en el oficialismo se profundiza de cara a las elecciones.